Las remesas alcanzan un récord histórico, pero su verdadero valor está en cómo las usas

Cada mes, miles de colombianos en el exterior envían dinero a sus familias en el país, convirtiéndose en un pilar fundamental para la economía nacional. En 2024, las remesas superaron los US$11.848 millones, un 17,4% más que el año anterior, y por primera vez en la historia superaron la Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia. 

Pero, ¿qué significa realmente este dato y cómo puedes sacarle el mejor provecho a tu dinero? 

Las remesas como inversión: una oportunidad para construir patrimonio 

Para muchos colombianos, enviar dinero es una forma de apoyar a sus familias en sus necesidades diarias. Sin embargo, también puede ser la oportunidad perfecta para construir un futuro financiero sólido. En lugar de que el dinero se destine únicamente al gasto inmediato, se puede convertir en un activo que genere estabilidad y rentabilidad a largo plazo. 

Invertir en vivienda con remesas: una alternativa inteligente y segura 

El mercado inmobiliario en Colombia sigue en crecimiento, y con las tasas hipotecarias en sus niveles más bajos en años, invertir en vivienda es una estrategia inteligente para hacer que cada peso enviado rinda más. 

Beneficios de invertir en vivienda desde el exterior 

Generar ingresos pasivos: Comprar una propiedad para arrendar puede brindarte una fuente de ingresos adicional sin depender únicamente del trabajo. 

Construir un patrimonio: En lugar de gastar las remesas en el día a día, puedes transformarlas en una propiedad que aumentará su valor con el tiempo. 

Opciones de financiamiento accesibles: Los colombianos en el exterior pueden acceder a créditos hipotecarios en Colombia sin necesidad de viajar, facilitando la inversión sin complicaciones. 

Protección contra la inflación: Invertir en bienes raíces es una de las formas más seguras de mantener el valor del dinero y hacerlo crecer. 

Cómo invertir en vivienda en Colombia si estás en el exterior 

Si estás considerando hacer una inversión inmobiliaria, estos son los pasos clave para lograrlo sin complicaciones: 

1.Define tu objetivo de inversión 

¿Quieres una vivienda para tu familia, una propiedad para alquilar o un lugar al que regresar en el futuro? Tener claro tu propósito te ayudará a elegir la mejor opción. 

2.Conoce las opciones de financiamiento 

Desde créditos hipotecarios en pesos hasta leasing habitacional, existen diferentes alternativas para que los colombianos en el exterior puedan financiar su inversión sin necesidad de estar en el país. 

3.Asesórate con expertos 

El mercado inmobiliario cambia constantemente. Contar con el apoyo de un bróker confiable, como Colombia Raíz, te permitirá tomar decisiones informadas y gestionar todo el proceso de forma remota y segura. 

Convierte tus remesas en una inversión para el futuro 

Las cifras muestran que los colombianos en el exterior tienen un gran impacto en la economía del país. Ahora, el reto es convertir ese esfuerzo en un futuro estable y próspero. Si has pensado en invertir en vivienda en Colombia, este puede ser el momento ideal para hacerlo. 

Si quieres explorar opciones y conocer cómo financiar tu propiedad en Colombia desde el exterior, agenda una asesoría gratuita con Colombia Raíz y da el primer paso. 

(Agregar formulario para agendar asesoría) 

Join The Discussion


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Compare listings

Compare