¿Qué está pasando?
Recientemente, el presidente Trump anunció un nuevo paquete de aranceles que afecta a todos los países, incluso a aliados tradicionales de Estados Unidos. Esta medida ha generado una ola de incertidumbre en los mercados y preocupación por lo que podría venir.
Por ahora, no se sabe si este paquete será temporal o permanente. La hipótesis más aceptada es que se trata de una estrategia de negociación, cuyo objetivo es reequilibrar la economía mundial y promover la reindustrialización interna de Estados Unidos.
Esto podría incluir, en un mediano plazo, una depreciación del dólar frente a otras monedas fuertes como el euro, el yen, el yuan o la libra esterlina.
¿Por qué es importante?
Si estos aranceles se mantienen, podríamos estar presenciando el fin del modelo económico global basado en la libre circulación de mercancías y el inicio de una era más proteccionista.
Este cambio de modelo tendría implicaciones para empresas, trabajadores y mercados en todo el mundo. También podría afectar el valor de las monedas y la dinámica económica entre países.
¿Y cómo afecta esto a los colombianos en el exterior?
Es pronto para saber con certeza el impacto total, ya que todo dependerá de cómo evolucionen las decisiones políticas y económicas en EE. UU. y en el resto del mundo.
Sin embargo, si el dólar se deprecia como parte de esta estrategia, los colombianos en EE. UU. podrían ver reducido su poder adquisitivo frente a países con monedas fuertes como Alemania, Japón o el Reino Unido.
Pero frente a economías emergentes como la colombiana, el impacto podría ser mucho menor. Es decir, el valor de su dinero en Colombia —ya sea para invertir, enviar remesas o preparar su regreso— no se vería afectado de forma tan severa.
¿Qué dice Colombia Raíz?
Desde hace 25 años, nuestro propósito ha sido uno solo: ayudarte a tener un hogar propio en Colombia. Y hoy, más que nunca, seguimos firmes en ese compromiso.
Sabemos que este es un momento de incertidumbre. Pero también sabemos que no es el primero… ni será el último. Hemos acompañado a miles de colombianos en tiempos de crisis y en tiempos de bonanza, y hoy seguimos aquí, contigo, ayudándote a navegar esta nueva realidad.
Porque en el ADN del colombiano está la resiliencia. Sabemos adaptarnos. Sabemos salir adelante.
Y en Colombia Raíz estamos —y siempre estaremos— a tu lado, para ayudarte a construir un futuro en Colombia, incluso cuando el presente allá afuera se vea incierto.
El bróker de los colombianos en el exterior.